Ranas venenosas: una obra de Emilia Idrovo y Anna Tripaldi

Ranas venenosas: una obra de Emilia Idrovo y Anna Tripaldi

El 21 de noviembre, la Universidad del Azuay y su Casa Editora realizaron la presentación del libro “Ranas Venenosas” de las autoras Emilia Idrovo y Anna María Tripaldi; un evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra institución, docentes y niños del Centro de Educación Inicial CEIAP, familiares y amigos de las autoras y público en general.

Este libro es una guía para niños que invita a explorar la selva amazónica ecuatoriana y conocer la diversidad de ranas venenosas que allí habitan. Presenta sus especies, características, rol ecológico y amenazas de forma clara y atractiva para despertar curiosidad y conciencia en los más pequeños.

El evento dio inicio con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien destacó la importancia de acercar el conocimiento científico a la niñez y de valorar a las ranas como indicadores del estado del ambiente. Señaló que la naturaleza es un “laboratorio de millones de años” e hizo énfasis en cómo iniciativas como esta inspiran imaginación y nuevas ideas.

El biólogo Andrés Martínez presentó la obra resaltando su aporte educativo: un lenguaje accesible, actividades prácticas y contenidos que motivan a los niños a observar y aprender ciencia de manera sencilla y divertida.

Finalmente, Emilia Idrovo agradeció el apoyo recibido y explicó que el proyecto nació de la fascinación por los colores y señales de una pequeña rana. Mencionó que el diseño está pensado para acercar la ciencia a los niños de forma clara y visual, y que el libro busca despertar admiración por la biodiversidad del país como primer paso para protegerla.

Descargue el libro.

Revise aquí la galería.