"Juegos de origen prehispánico en el austro ecuatoriano", un libro de Oswaldo Encalada

"Juegos de origen prehispánico en el austro ecuatoriano", un libro de Oswaldo Encalada

El 06 de febrero la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora presentaron el libro “Juegos de origen prehispánico en el austro ecuatoriano” por el escritor Oswaldo Encalada; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Al evento asistieron autoridades, docentes y personal administrativo de nuestra comunidad universitaria, familiares y amigos del autor y público en general. 

El  libro indaga en las más antiguas manifestaciones lúdicas de las culturas prehispánicas de la zona andina, y, en concreto, en el austro ecuatoriano. Aparecen aquí la misha, el hairu, el pucara, el juego con porotos y jurupis, diversiones que eran practicadas en nuestro medio hasta hace algunas décadas. 

El lanzamiento de la obra inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien señaló que este libro pone al público en un ambiente lúdico, de celebración, que da sentido a la comunidad y nos permite celebrar el verdadero significado de pensamiento y cultura. 

Por su parte, Julia Martínez, docente de nuestra institución, realizó la presentación de esta obra, en donde comentó acerca del valor educativo de este trabajo, cuya lectura ha sido un reencuentro con la infancia, los amigos del barrio, las emociones y la importancia del juego en la sociedad a lo largo de la historia. 

Finalmente, el autor, Oswaldo Encalada, realizó el lanzamiento de su libro y expresó su agradecimiento por el apoyo brindado; mencionó también que la obra hurga en la historia de los pueblos azuayos y australes y que rinde homenaje a la nostalgia a través de juegos que hoy en día ya no se practican. 

Descargue el libro aquí.

Vea la galería completa.