Develamiento del mural ¨Memorias del Cuerpo¨

Develamiento del mural ¨Memorias del Cuerpo¨

El 07 de diciembre la Universidad del Azuay junto con la Sociedad de Historia de la Medicina presentaron el develamiento de la obra “Memoria del cuerpo” por  James Pilco.

Al evento asistieron autoridades de la Universidad del Azuay ,miembros de la Sociedad de Historia de la Medicina, familiares y amigos del autor y público en general. 

En Memoria del cuerpo, James Pilco propone una micro historia personal de la medicina local y mundial, seleccionando imágenes tomadas de archivos, enciclopedias, atlas o del arte mismo. La obra es un mosaico de citas, práctica propia de las estéticas posmodernas en su afán por actualizar y resignificar los originales.

El evento comenzó con las palabras de Hernán Tenorio, presidente de la Sociedad de Historia de la Medicina, quien ofreció una introducción sobre el Museo de la Medicina, destacando su historia y la gran cantidad de obras que alberga. Tenorio resaltó que se trata de un día especial, ya que representa el primer acercamiento entre el museo y la academia para contribuir a la recuperación histórica del lugar. Además, mencionó que el autor de la obra fue clave en integrar la facultad de medicina con el arte. Por último, agradeció a la Universidad del Azuay, a quien se dedicó una placa colocada en la capilla del museo, que fue develada junto con el Rector de la Universidad.

A su vez Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, destacó la generosidad de James Pilco, autor de la obra, mencionó que se entrega completamente a sus alumnos y trabaja por unir la ciencia con el espíritu. Además, reconoció el significativo aporte de Pilco a la universidad, incluyendo la donación de importantes libros de medicina y le expresó su agradecimiento y felicitaciones. Para finalizar subrayó la importancia de preservar el museo de la medicina debido a su gran valor para las futuras generaciones

Posteriormente, se realizó la develación del cuadro por parte de las autoridades y el artista de la obra

Por su parte, James Pilco, durante su intervención, describió en detalle cada elemento de su creación, explicando con profundidad el significado de cada parte y cómo estas se relacionan con la historia de la medicina. Además, compartió las inspiraciones y el proceso detrás de su trabajo, brindando al público una comprensión más completa de su visión artística. Para concluir, expresó su sincero agradecimiento a todas las personas que contribuyeron de alguna manera a hacer posible su obra, destacando el esfuerzo colectivo y el apoyo que recibió a lo largo del proyecto.

Al terminar las intervenciones todos los presentes fueron al exterior de la capilla para dar paso a la entrega de un reconocimiento a los colaboradores del museo en su restauración.

Vea la galería completa aquí