Develamiento de Memorial por Víctimas de Femicidio

El 30 de junio la Universidad del Azuay, conjuntamente con la Alcaldía de Cuenca, la Prefectura del Azuay, EMUCE EP y la Red FAVIFE, llevaron a cabo el develamiento del Memorial por las Víctimas de Femicidio; un encuentro que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades de nuestra comunidad universitaria, autoridades de la ciudad, miembros de las distintas instituciones, familiares de las víctimas y público en general.
El acto inició con las palabras de Luis Andrés Peñafiel, gerente de EMUCE EP, quien destacó que el espacio inaugurado se transforma en voz, memoria y lucha. Señaló que no se trataba solo de un develamiento, sino de abrir el alma de una ciudad y honrar la vida de mujeres que fueron víctimas de una violencia que jamás debió existir.
A su vez, Sonia Salamea, representante de la Red de Familias Víctimas de Femicidio FAVIFE, agradeció por el espacio y por visibilizar una causa tan importante. Enfatizó la necesidad de que la justicia prime siempre y de sembrar memoria para honrar a las miles de mujeres víctimas de femicidio.
Por su parte, Miguel Illescas, autor de la obra escultórica, señaló que su motivación diaria es promover una convivencia basada en la sensibilidad. Explicó que, al crear la escultura, buscó reflejar los valores que considera esenciales para la sociedad: sensibilidad, conciencia y empatía.
A su vez, Genoveva Malo, vicerrectora académica de la Universidad del Azuay, señaló que, como Universidad, creen firmemente en una misión que trasciende la formación de profesionales competentes. Ante todo, mencionó, se trata de un espacio para formar seres humanos sensibles, comprometidos y capaces de cuidar la vida; por ese motivo, se ha elegido dar voz a quienes nos faltan. El memorial representa un compromiso permanente de toda una sociedad que decide no ignorar nunca más la violencia.
Juan Cristóbal Lloret, prefecto de la provincia del Azuay, destacó la importancia del acto para todos, señalando que se han unido esfuerzos de varias entidades para llevar adelante este proyecto. Resaltó que este espacio debe invitar a la reflexión con el fin de construir juntos una sociedad más justa y equitativa.
Para finalizar, Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, señaló que este espacio ha sido creado para que el memorial se mantenga como una llama viva de memoria y esperanza. Expresó su solidaridad con familiares presentes, y manifestó su deseo de que lugares como este les permitan sentir el amor de sus seres queridos y mantener viva su memoria por siempre.
Una vez concluidas las intervenciones, se procedió al develamiento del memorial, a cargo de las autoridades de las instituciones antes mencionadas, junto con los familiares de las víctimas que estuvieron presentes en el acto.
El encuentro culminó con la presentación del Grupo de Danza de la Universidad del Azuay.
