De las plantillas a la joya: presentación del libro

De las plantillas a la joya: presentación del libro

El 07 de octubre la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora, presentaron el libro “De las plantillas a la joya: Cien diseños de anillos” por los autores Felipe Valdez, Carlos Pesántez y Edgar Reyes; un evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, familiares y amigos de los autores y público en general. 

La obra explora el uso de plantillas en la joyería, tanto desde una perspectiva histórica como contemporánea. A través de las experiencias de artesanos y estudiantes, el libro muestra cómo estas herramientas pueden ser clave para el diseño de piezas únicas. Mediante una metodología lúdica, juega y descubre la funcionalidad de la forma y se promueve la creatividad aplicada al diseño en diversas disciplinas.

El encuentro comenzó con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien destacó aspectos fundamentales de esta presentación. Señaló que la vida de los autores se ve reflejada en esta obra, resultado de su vocación y esfuerzo, que no se realiza en solitario, sino en comunidad.

Genoveva Malo, vicerrectora académica, se dirigió al público destacando que esta publicación representa un despliegue vibrante de creatividad, al explorar, explicar y generar un universo infinito de posibilidades en el diseño y la fabricación de anillos a partir de plantillas. Resaltó que uno de los aportes más valiosos de la obra es su invitación a diseñadores y artesanos a concebir la joya no solo como un objeto estéticamente bello, sino como el resultado de un proceso creativo y técnico cargado de significado.

Por su parte, Felipe Valdez realizó el lanzamiento oficial de la obra en representación de los autores. En su intervención, señaló que este libro es una invitación a repensar la joyería desde su origen: la plantilla como punto de partida. Indicó que se trata de una herramienta abierta que busca generar caminos de invención y fomentar el diálogo entre generaciones, oficios y territorios.

Libro De las plantillas a la joya

 

Descargue el libro. 

Revise aquí la galería.