"Compendio de Derecho Administrativo" lanzamiento de la obra de Guillermo Ochoa R

El 16 de mayo la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora presentaron el libro “Compendio de Derecho Administrativo: Temas Fundamentales” por el autor Guillermo Ochoa Rodríguez; evento que se enmarca dentro del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, principalmente el objetivo 4: Educación de Calidad.
Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, amigos y familiares del autor.
El libro presentado, ofrece una visión integral y didáctica de los temas fundamentales de esta materia en constante evolución. Con un enfoque teórico-práctico, la obra establece un diálogo entre la normativa legal y la realidad social y política, siendo una herramienta útil para abogados, profesores, investigadores y estudiantes especializados en administración pública.
Desde el desarrollo sostenible y las políticas hídricas hasta la responsabilidad extracontractual del Estado, pasando por los derechos humanos emergentes y la teoría del dominio público, cada capítulo aborda aspectos relevantes y actuales del Derecho Administrativo.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay quien mencionó la importancia de contar con dos perfiles de autoridades en la universidad, la autoridad académica y la administrativa; en donde conjuntamente trabajan para hacer el bien, servir a la comunidad y dotar de conocimiento a los jóvenes, y este libro es el reflejo de lo mencionado.
La presentación de la obra la realizó José Chalco Quezada, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas quien en su discurso destacó que la trayectoria de Guillermo, se traduce en aportes concretos al estudio y sistematización de temas y conocimientos jurídicos especializados; un nuevo libro para la consulta profesional y el aprendizaje didáctico de sus alumnos.
El lanzamiento oficial de la obra lo realizó el autor, quien expresó que la obra presentada invita al lector a adentrarse en el mundo del derecho administrativo, en donde el mismo juega un papel fundamental en el Estado. Resaltó también la importancia de promover la investigación en los jóvenes a través de la ciencia, para juntos construir y compartir conocimientos.
