Red de Salud UDA

Quienes somos
- Atención médica a estudiantes, administrativos y docentes con extensión a cónyuges e hijos menores de 25 años, en el área de:
- Medicina Familiar
- Pediatría
- Ginecología
- Psicología
- Psiquiatría
- La valoración médica que requiera interconsulta, pueden ser referidos desde los consultorios UDA, conforme convenio (Tarifario MSP) a las siguientes especialidades, previa valoración por médico familiar de Red UDA.
- La atención de pediatría para la Asunción, Pio XII, Sagrado Corazón y CEIAP, puede ser agendada por los padres de familia.
Mañana: 07:00 h a 13:00 h
Tarde: 14:00 h a 18:00 h
Proyecciones
La proyección a corto plazo será la de aumentar la cobertura a familiares de la comunidad universitaria y a otros grupos por derecho.
La proyección a largo plazo será la atención médica asistencial y de emergencia a toda la comunidad universitaria.
Los pacientes que se atiendan en la Red de Salud UDA podrán ser derivados a hospitalización e interconsultas con los médicos del Hospital Universitario del Río.
Horarios de atención
Horarios para cobertura mediante llamada telefónica o videollamada los horarios de los profesionales médicos y psicólogos de la RED DE SALUD para atención de nuestra comunidad UDA.
El área de psicología desde días atrás por solicitud de Docencia e Investigación del HVCM, y considerando la salud mental de los profesionales que se encuentran laborando en este hospital centinela para COVIT-19, se encuentra otorgando su contingente al personal de la salud de esta entidad.
RED DE SALUD UDA |
|||
Dr. Fernando Cordero |
Medicina familiar |
0984168351 |
Lunes a Viernes 09H00-11H-00 |
Costo
La atención médica preventiva que ofrece la Red de Salud UDA no tendrá costo.
NEDi
NEDI, como compromiso de vinculación con la comunidad, brinda atención a niños en riesgo y signos de alarma de desarrollo alterado. Al momento, la consulta se da para personas particulares, sin embargo, cada vez se suman más médicos quienes remiten las fichas médicas para que haga un seguimiento y control de aquellos casos que han sido detectados en los diferentes centros de salud.
NIÑOS EN RIESGO
|
SIGNOS DE ALARMA DE DESARROLLO ALTERADO
|
La invitación está abierta para padres de familia y médicos que requieran los servicios de atención temprana a niños de alto riesgo entre 0 meses y 2 años. El horario de atención es de lunes a viernes 08h00 a 10h00 y de 16h00 a 18h00.
Cabe recordar que los pilares de una intervención o estimulación temprana se basan en la detección precoz y, por lo tanto, oportuna de las primeras manifestaciones de un trastorno del desarrollo o de desviaciones de la normalidad y/o situaciones de riesgo comenzando, desde el momento del nacimiento y continuando en las etapas siguientes.
Contáctenos
Dra. Andrea Espinoza P.
Coordinador Consultorios Médicos
Red de Salud UDA.
Teléfono: 4091000
Dirección: Ext: 982
Secretaría: Ext: 981
Psicología: Ext:980
Correo electrónico: redesalud@uazuay.edu.ec