XXVI Congreso Asociación de Ecuatorianistas: evento inaugural

El 16 de julio la Universidad del Azuay inauguró el XXVI Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas: Los patrimonios culturales en el Ecuador; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, miembros de la red de la Asociación de Ecuatorianistas y de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA, ponentes invitados y público en general.
El acto inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien expresó su agradecimiento a los ponentes provenientes de diversas regiones del continente por su disposición a compartir conocimientos sobre el patrimonio cultural del Ecuador. Asimismo, manifestó su confianza en que esta jornada será de gran provecho y satisfacción para todos los participantes.
Manuel Medina, presidente de la Asociación de Ecuatorianistas, se dirigió al público destacando el compromiso de las instituciones participantes con el desarrollo académico y la promoción del pensamiento crítico. Señaló la importancia de generar espacios de diálogo interdisciplinario que permitan reflexionar sobre la identidad, la historia y los desafíos actuales del Ecuador.
Por su parte, Ximena Sosa, presidenta de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA, agradeció en su discurso a quienes hicieron posible la realización de este encuentro y ofreció detalles sobre la agenda prevista para la jornada.
Una vez concluido el acto inaugural, se dio paso a la primera ponencia, a cargo de Francisco Proaño, quien abordó el tema de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y su relación con la formación del Estado nacional. Posteriormente, los asistentes participaron en diversas conferencias conforme a la agenda programada.
