Turismo Decimonónico, una obra de Narcisa Ullauri

El 14 de noviembre la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora, presentaron el libro “Turismo Decimonónico” de la autora Narcisa Ullauri; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en específico el objetivo 4: Educación de Calidad.
Al evento asistieron autoridades, docentes y estudiantes de nuestra institución, autoridades y miembros del Ministerio de Turismo, amigos y familiares de la autora y público en general.
La propuesta del presente libro es la de demostrar que el turismo estuvo presente en el Ecuador en el siglo XIX, y que ciertas premisas sobre su historia en el país se pueden refutar a partir de la investigación en fuentes primarias, que han posibilitado presentar un nuevo capítulo en la historia del turismo ecuatoriano en el siglo XIX, desde una perspectiva de documentos y publicaciones.
El evento inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien mencionó que esta obra resalta la importancia de cuidar y preservar el patrimonio cultural para las futuras generaciones, enfatizando en el cuidado con ternura de la vida.
A su vez, Mateo Estrella, ministro de Turismo, realizó la presentación de la obra; en su discurso mencionó que es un motivo de gran alegría presentar el libro mencionado, ya que la autora a través del mismo, da a conocer un trabajo que es fundamental para comprender el turismo en el país.
Por su parte, Ana Lucía Serrano, decana de la Facultad de Hospitalidad de la Universidad de Cuenca, se dirigió al público señalando el rol clave que cumple este libro en la academia y sociedad.
Finalmente, la autora realizó el lanzamiento oficial de su libro, en donde expresó su agradecimiento por el espacio brindado, resaltó también que este es un aporte al sector del turismo y que con esta obra fortalecemos los cimientos de nuestro conocimiento y apreciación a la tierra que amamos.
