Le Corbusier y Gottfried Semper: presentación de la obra

Le Corbusier y Gottfried Semper: presentación de la obra

El 27 de noviembre la Universidad del Azuay, su Casa Editora y la Universidad Nacional de Colombia, presentaron el libro “Le Corbusier y Gottfried Semper” por el autor José Miguel Mantilla; un evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, familiares y amigos del autor y público en general. 

Este libro propone una reflexión sobre la continuidad como eje de transmisión simbólica y creativa entre generaciones; a través de sus páginas, invita a pensar cómo la palabra perdura y se transforma, renovándose en la experiencia compartida de la creación.

El evento inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien expresó su contento por la presentación de esta obra, nacida como tesis doctoral en la Universidad Nacional de Colombia y publicada gracias a la colaboración institucional. Destacó la importancia de fortalecer redes académicas y señaló que el intercambio de conocimiento permite avanzar y responder a los desafíos actuales.

Santiago Vanegas, director general de Planificación Territorial, señaló que la obra revela una armonía oculta en la arquitectura al mostrar cómo las ideas de Semper y Le Corbusier pueden dialogar y complementarse. Destacó que el autor une teoría y práctica para evidenciar que la disciplina se basa en combinaciones, proporciones y lógicas comunes, e invitó a reconocer principios universales de la arquitectura y revisar críticamente las relaciones que dan forma al espacio y la creación.

Finalmente, el autor, explicó que la obra aborda a Semper y Le Corbusier desde sus propios textos, permitiendo un diálogo antes imposible por la distancia temporal y la tardía traducción al español. Señaló que el valor principal del libro es ofrecer acceso directo a sus ideas e invitar a debatir y revisar críticamente las bases teóricas de la arquitectura.

Presentación libro

 

Descargue el libro.

Revise aquí la galería.