Estudiantes de Medicina despiden el año con los más vulnerables

La Asociación de Estudiantes de Medicina para Intercambios (AEMPI) de la Universidad del Azuay y su Comité destinado a Salud Pública (SCOPH) culminaron el año 2016 agasajando a personas en estado de vulnerabilidad como adultos mayores en asilos y niños con escasos recursos.
El “Hogar Miguel León”, que alberga alrededor de 65 personas de la tercera edad, y la casa de acogida “María Amor”, lugar que recibe principalmente a madres e hijos quienes han sufrido violencia intrafamiliar, gozaron de dos días llenos de actividades junto a los más de 40 estudiantes voluntarios de Medicina.
Andrea Abril, estudiante de quinto ciclo de la carrera, comentó que este tipo de proyectos benefician a la comunidad y al mismo tiempo a los miembros del comité.
“Hemos realizado una colaboración voluntaria dentro de nuestra facultad con el fin de hacer llegar un sonrisa a las personas que habitan en estos centros. Mediante actividades lúdicas, shows de magia, clowns, entrega de un refrigerio, ropa y juguetes, intentamos compartir con ellos en estas fechas y pasar un día especial”.
Cada año, los estudiantes otorgan su tiempo a estas personas con el fin de tener un acercamiento a sus años como profesionales.
“Buscamos ayudar a la comunidad iniciando con estos pequeños proyectos desde el punto de vista de salud pública y obras de beneficio social, lo que al mismo tiempo nos ayuda a nosotros como futuros profesionales”, finalizó Erika Arpi, miembro de SCOPH.