Diseño y filosofía: un libro para reflexionar y construir puentes entre el pensar y el hacer

 Diseño y filosofía: un libro para reflexionar y construir puentes entre el pensar y el hacer

El 15 de mayo la Universidad del Azuay y su Casa Editora presentaron el libro  "Diseño y Filosofía: ejercicios transdisciplinarios para comprender el diseño y la arquitectura”; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra institución, familiares y amigos de los autores y público en general. 

El diseño, a lo largo de su historia, se ha desarrollado en constante interacción con otras disciplinas. Este libro escrito por Giovanny Delgado, Diego Jadán, Roberto Landívar, Genoveva Malo, Anna Tripaldi, Toa Tripaldi, Santiago Vanegas y Silvia Zeas, propone un acercamiento transdisciplinario, explorando la relación entre el diseño y la filosofía para ampliar su marco conceptual.

El encuentro inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien reflexionó sobre la estrecha relación entre ciencia y filosofía, afirmando que una no puede existir sin la otra. Señaló que la filosofía nos brinda la capacidad de reflexionar sobre el arte de vivir y, en ese sentido, destacó que la presentación del libro representa una conjunción significativa de ese pensamiento crítico y autónomo, que consideró como uno de los actos más importantes en la vida. 

La presentación de la obra estuvo a cargo de Ana Cravino, doctora en Arquitectura por la Universidad de Buenos Aires, quien se dirigió de manera remota a los asistentes. Durante su intervención, compartió que esta obra representa un ejercicio reflexivo necesario, una invitación a repensar el vínculo entre ambas disciplinas, y un valioso aporte para comprender cómo el pensamiento filosófico puede enriquecer la práctica del diseño.

El lanzamiento oficial del libro estuvo a cargo de Giovanny Delgado y Diego Jadán, en representación de los autores. En su intervención, destacaron que esta obra se atreve a observar la disciplina tanto desde adentro como desde fuera, cuestionando sus límites y abriendo nuevas perspectivas. Subrayaron que el trabajo transdisciplinario no consiste únicamente en reunir diversas voces, sino en emprender un verdadero proceso de traducción recíproca, en el que lenguajes, metodologías y sensibilidades se confrontan, se desafían y se enriquecen mutuamente.

Presentación libro Diseño y Filosofía

 

Descargue el libro aquí.

Vea la galería completa.