"Diseño: entretejiendo identidad e innovación", una obra de Genoveva Malo

El 13 de marzo la Universidad del Azuay y su Casa Editora realizaron la presentación del libro "Diseño: entretejiendo identidad e innovación en la complejidad de la cultura" de la autora Genoveva Malo; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, autoridades de distintas instituciones de la ciudad, familiares y amigos a la autora y público en general.
La obra habla de la historia y pensamiento de una Escuela y luego Facultad que nació en los años 80 en un estrecho vínculo con la cultura y la artesanía de la región. Sin embargo, el relato es más amplio y se sumerge en el contexto histórico, político y cultural latinoamericano. Las reflexiones buscan caracterizar la relación entre identidad e innovación, al entretejer variables del diseño, la artesanía y el contexto en un análisis comparativo que da cuenta de la creación y transformación de la carrera de Diseño hasta la actualidad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien destacó el carisma y espíritu de la autora, capaz de reunir a tantas personas para hacer realidad este sueño. Además, celebró su inspiración en la comunidad y el valioso aporte de una autoridad universitaria como vicerrectora académica y escritora. Finalmente, destacó el increíble campus de la Escuela de Diseño, lleno de creatividad, y el impacto que tendrá el libro en estudiantes y docentes de dicha Facultad.
A su vez, Dora Giordano, comentarista de la obra, expresó su emoción por participar en el evento y hablar sobre su querida alumna, la autora del libro. Destacó que la obra refleja un pensamiento contemporáneo y un profundo conocimiento cultural. Mencionó que el concepto de "entretejido" presente en el libro alude a la complejidad y la deconstrucción del pensamiento binario, abarcando tanto el orden como el desorden, así como el desarrollo y el subdesarrollo.
Finalmente, Genoveva Malo, vicerrectora académica y autora del libro, relató cómo la disciplina ha evolucionado, transformándose e innovando con el tiempo, reafirmando que el diseño es una carrera extraordinaria. Posteriormente, presentó la estructura de su libro, explicando sus secciones: el nudo inicial, el entramado conceptual, las conexiones entre el final del siglo y el comienzo del nuevo milenio, y la exploración de la identidad.
Al cerrar su intervención, expresó su deseo de que esta obra sirva para reflexionar sobre el diseño y su vínculo con la cultura y la identidad. "Que el pensamiento nos mantenga en estado de alerta, para nunca dejar de aprender", concluyó.
