Construcción sostenible con tierra y madera por Juan Carlos Calderón

Construcción sostenible con tierra y madera por Juan Carlos Calderón

El 5 de julio la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora presentaron el libro "Construcción sostenible con tierra y madera” por el autor Juan Carlos Calderón;  evento que se enmarca dentro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en específico el objetivo 10: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, amigos y familiares del autor y público en general. 

La tierra, especialmente la arcilla, ha sido uno de los materiales más sostenibles empleados en la construcción a través de técnicas tradicionales como el adobe, el bahareque y el tapial. Este libro examina el uso de estos materiales en la fabricación de tabiques, desde técnicas tradicionales hasta las tecnologías modernas en estructuras mixtas. 

Además, proporciona herramientas conceptuales y prácticas para arquitectos, diseñadores y constructores interesados en modelos constructivos sostenibles que incorporan los materiales antes mencionados.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Francisco Salgada, rector de la Universidad del Azuay, quien expresó su contento por el libro presentado, el mismo simboliza plenamente a la comunidad universitaria, pues el mismo muestra la importancia de la investigación en el ámbito de la arquitectura. 

La presentación del libro estuvo a cargo de Raffaella Ansaloni, vicerrectora de investigaciones de nuestra comunidad universitaria quien señaló que el  libro es sumamente didáctico, explicativo y claro; el mismo aborda un tema de actualidad sumamente importante como es la sostenibilidad. 

El lanzamiento del libro lo realizó el autor, investigador y profesor de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de nuestra Universidad.

Libro Construcción sostenible

 

Descargue el libro aquí.

Vea la galería completa.