Casa Editora presenta la obra: Republicanismo clásico, Tres enfoques filosóficos sobre libertad y virtud: presentación de la obra

Casa Editora presenta la obra: Republicanismo clásico, Tres enfoques filosóficos sobre libertad y virtud: presentación de la obra

El 16 de octubre la Universidad del Azuay y su Casa Editora, presentaron el libro: “Republicanismo clásico: Tres enfoques filosóficos sobre libertad y virtud” del autor Diego Jadán; un evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, familiares y amigos del autor y público en general. 

En esta obra se profundiza filosóficamente en el republicanismo clásico, con el fin de examinar sus características y límites, especialmente en relación con sus ideas de libertad y virtud, y así mostrar que la tradición republicana sigue ofreciendo aportes relevantes a los debates filosófico-políticos contemporáneos.

El evento comenzó con la intervención de Genoveva Malo, vicerrectora académica de la Universidad del Azuay, quien destacó que la obra presentada recupera y reactiva la discusión en torno a la teoría política republicana, planteándola como una alternativa situada entre el liberalismo y el comunitarismo. Señaló además que acompañar al autor en esta ocasión representa un reconocimiento a su trabajo, a su rigor académico y a su compromiso con la filosofía, la ciencia política y la educación.

José Chalco Salgado, comentarista de la obra, se dirigió al público destacando que el libro representa un ejercicio teórico y académico esperanzador, marcado por una reflexión constante y por la intención de trazar un camino conceptual claro. Añadió que el texto aborda, a lo largo de tres capítulos, temas que no pueden ser olvidados, articulando diversas corrientes de pensamiento, con ideas potentes que invitan al lector a cuestionarse y seguir profundizando en su lectura.

Por su parte, Pablo Badillo O’Farrell comentó la obra de manera remota. En su intervención, expresó su satisfacción por participar nuevamente en un espacio de la Universidad del Azuay y destacó la importancia del libro presentado. Señaló que una de sus principales virtudes es su brevedad, ya que permite al autor sintetizar de manera clara y precisa los tres momentos clásicos en el desarrollo del pensamiento republicano.

Para finalizar, el autor realizó el lanzamiento oficial de su obra, destacando que publicar un libro, especialmente en un día como este, es un acto de comunidad, ya que nadie escribe en soledad. Agradeció a la Universidad por ser ese espacio donde el pensamiento encuentra cobijo y puede desarrollarse con libertad y concluyó expresando que imaginar un mundo en el que la palabra "república" signifique esperanza, y pensar juntos, sigue siendo un verdadero acto de libertad.

Libro Republicanismo clásico

 

Descargue el libro.

Vea la galería completa.