VIII Workshop RIDOT y XIV Simposio SNDU/PT 2025: Rueda de Prensa

VIII Workshop RIDOT y XIV Simposio SNDU/PT 2025: Rueda de Prensa

El 21 de mayo la Universidad del Azuay junto a la Universidad de Cuenca y la Universidad Técnica Particular de Loja, realizaron la Rueda de Prensa del VIII Workshop RIDOT y XIV Simposio SNDU/PT 2025; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Al evento asistieron autoridades y miembros de las tres instituciones mencionadas, autoridades y miembros de la Prefectura del Azuay, medios de comunicación de la ciudad y público en general. 

La Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT), que agrupa a instituciones y grupos de investigación de América Latina, España y Portugal, promueve activamente la cooperación con universidades, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y redes afines.  Su enfoque principal es el análisis de las dinámicas territoriales en Iberoamérica, el desarrollo de indicadores, metodologías de planificación y evaluación de políticas orientadas al desarrollo territorial sostenible y la buena gobernanza. 

El Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial, realizado cada dos años, se ha consolidado como el principal foro académico y democrático del país para debatir sobre los fenómenos urbano-regionales y los procesos de planificación y gestión territorial

El encuentro inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien expresó su contento por este encuentro y destacó la importancia de trabajar en comunidad para construir ciudades y comunidades sostenibles, y crear puentes y vínculos que beneficien a todos. 

A su vez, María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca, se dirigió al público señalando que es necesario afianzar ciertos conceptos y paradigmas a partir de la reflexión sobre el desarrollo sostenible. Resaltó la relevancia de crear espacios desde donde se genere acción para abordar las problemáticas actuales de nuestra región, y la importancia de unir esfuerzos para encontrar soluciones efectivas para los desafíos comunes.

Por su parte, Galina Segarra, directora del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Técnica Particular de Loja, destacó la importancia de ser protagonistas activos en este evento, señalando que su participación se ha enfocado en abordar los desequilibrios territoriales. 

De igual manera, Eduardo Vedro de Paula, miembro de la RIDOT, se dirigió al público de manera remota expresando su satisfacción por participar en esta rueda de prensa y resaltando la importancia de compartir este encuentro bajo la coordinación de grupos de investigación. 

Finalmente, Juanita Bersosa, miembro de la RIDOT Nodo Ecuador, realizó el lanzamiento oficial de la agenda del evento que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de junio del presente año. 

Vea la galería completa. 

Registra aquí tu asistencia al VIII Workshop RIDOT y XIV Simposio SNDU/PT.