Minga Lab 2020, una publicación de Diego Proaño y Ana Llerena

El 20 de febrero la Universidad del Azuay y su Casa Editora realizaron la presentación del libro "Minga Lab 2020"; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades, profesores, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, miembros de las diferentes universidades que participaron en el proyecto, familiares y amigos de los autores y público en general.
El libro Minga Lab 2020, recoge los resultados de las investigaciones realizadas por cuatro equipos de distintas universidades de la sierra ecuatoriana. Estas investigaciones se enfocan en el desarrollo de proyectos de vivienda colectiva sostenible, adaptados a sus respectivos contextos y diseñados para responder a las necesidades locales. Este esfuerzo de alcance nacional ha permitido replantear la concepción de la vivienda, explorando nuevas formas de diseño bajo el enfoque integral de la sostenibilidad.
El evento comenzó con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien destacó que este libro contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que no solo abarca aspectos arquitectónicos, sino que también se enfoca en la salud, el bienestar de la comunidad y la promoción de una nueva forma de vivir. Resaltó el esfuerzo conjunto de las instituciones que formaron parte del proyecto y felicito a todas las personas que hicieron posible esta publicación.
Por su parte, Carolina Rodas, representante de RAMA Estudio y comentarista de la obra, destacó la importancia de la academia en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles. Subrayó que el Minga Lab presenta propuestas que abordan temas clave como el diseño urbano, la accesibilidad, el confort y la eficiencia energética.
Finalmente, el lanzamiento del libro estuvo a cargo de, Diego Proaño y Ana Llerena, autores del libro, quienes se dirigieron al público señalando que este evento es el resultado de un arduo trabajo y dedicación, lo que ha permitido articular respuestas nacionales en la búsqueda de nuevas soluciones para viviendas colectivas sostenibles. Explicaron detalladamente el proceso que llevaron a cabo para recopilar la información del libro y destacaron que iniciativas como Minga Lab hacen una gran contribución a la sociedad. Asimismo, enfatizaron que es fundamental que todos los sectores reconozcan y adopten los avances generados desde la academia.