Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: un diálogo con Tatiana Pesántez

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: un diálogo con Tatiana Pesántez

El 15 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, fecha que destaca la importancia del desarrollo de habilidades en los jóvenes como una herramienta importante para su crecimiento personal y profesional. 

Desde el ámbito de la psicología educativa, este día señala el papel fundamental que los educadores y psicólogos desempeñan en la identificación, el fomento y apoyo de las habilidades de los jóvenes para prepararlos para enfrentar los desafíos del futuro. 

La psicología educativa se basa en la comprensión del aprendizaje de los jóvenes y del desarrollo de sus habilidades en diversos contextos. Esto no solo incluye sus habilidades académicas, sino también las socioemocionales, comunicativas, de resolución, entre otras. 

En ese sentido, Tatiana Pesántez, psicóloga educativa y docente de la Universidad del Azuay señala la importancia de visibilizar el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, reconocer el esfuerzo que realizan los jóvenes a diario para alcanzar sus sueños y su autorrealización. 

Señala también que la psicología educativa permite generar nuevas estrategias de búsqueda y acompañamiento a la juventud, en donde cada joven puede descubrirse a sí mismo desde sus emociones y aquello que les llevará a su autorrealización y búsqueda de plenitud en tres aristas importantes. La primera, el autodescubrimiento. La segunda, el descubrimiento del joven frente al mundo y finalmente las relaciones interpersonales, en donde los jóvenes trabajan en la aceptación, la diversidad y todo aquello que es diferente. 

Pesántez señala que la motivación y la autoestima juega un papel clave en el desarrollo de las habilidades de los jóvenes, en donde ambos aspectos van de la mano, afirma. Los jóvenes tienen que trabajar muchísimo la construcción de su autoestima y seguridad, en donde es esencial un acompañamiento cercano para que aprendan y disfruten cada paso del camino. 

En cuanto a las instituciones, es fundamental que las mismas, cuenten con personas capacitadas para tener un acompañamiento continuo en el proceso de aprendizaje y proporcione espacios lúdicos, de recreación para que puedan descubrir sus habilidades y potenciarlas. 

Los jóvenes necesitan ser escuchados, necesitan desarrollar sus habilidades junto al arte, la cultura, la música, el deporte; tejer la academia con el crecimiento personal, gustos y habilidades, afirma Pesántez. 

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud resalta la importancia de apoyar al desarrollo integral de los jóvenes. Destacar la importancia de las habilidades y fomentar la colaboración entre todos los actores educativos, podemos ayudar a los jóvenes a alcanzar su pleno potencial y a prepararse para un futuro exitoso y satisfactorio. 

La psicología educativa, con su enfoque en el desarrollo individualizado y el apoyo integral, es fundamental para lograr este objetivo y para construir un futuro en el que todos los jóvenes tengan la oportunidad de prosperar.

Entrevista Tatiana Pesántez