¿Qué pasa en Cuenca? Compañía de Teatro de la UDA en el Centro de Rehabilitación

Un hombre, ¿puede ser libre viviendo todos los días la monotonía de un mismo lugar y un tiempo que se pierde? ¿Dónde podría encontrar que a pesar del encierro la libertad existe y apreciar lo que tiene y lo que dejó?
A través de la mente, el ser humano puede conquistar territorios inexplorados y por medio de la reflexión permitirse salir de esta realidad y soñar con personajes que pueden experimentar la libertad a través de su propio cuerpo.
La Compañía de Teatro de la Universidad del Azuay presentó su obra Sueño de una noche de Carnaval, el pasado martes a las once de la mañana en el Centro de Rehabilitación de Turi.
Esto se realizó como una continuidad al proceso que inició con la profesora Fabiola León y Juan Pablo Líger, en el cual se montaron dos obras de teatro con los integrantes del centro.
El evento inició con una obra de diez minutos escrita y actuada por los internos, en la cual planteaban la libertad del ser humano y su propensión a las drogas, poniendo en práctica sus conocimientos adquiridos en el pasado taller.
A continuación la compañía representó su obra, caracterizada por la festividad y comedia en medio de un ambiente cercano a los que integramos la Sierra ecuatoriana.
“Creo que es uno de los públicos más educados que hemos tenido, muy participativo, aplaudían después de las escenas que les gustaban, gritaban a los personajes, se metían, se reían mucho y al final quedaron muy agradecidos”, mencionó Jaime Garrido, director de la compañía.
Agregó que el teatro permite que muchos no se dejen llevar por la depresión y la monotonía, y es importante porque representa -además de una actividad corporal- la necesidad de tener esperanza.