Presentan libro sobre el tejido de sombreros

El 29 de enero, se llevó a cabo la presentación oficial del libro “Producción de tejido de sombreros, trabajo y patrimonio cultural colectivo” escrito por Juan Fernando Regalado, Alexandra Baculima, Mario Brazzero, Miriam Montesdeoca, Johana Rojas y Lucila Viteri.
El evento fue organizado por la Universidad del Azuay, la Casa de la Cultura Ecuatoriana -Núcleo del Azuay- y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
El libro presentado es el resultado de una investigación etnohistórica realizada entre mayo y noviembre del 2014 para indagar las implicaciones sociales y culturales del tejido de sombreros de paja toquilla en Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Según Martín Sánchez Paredes, Director de la Casa de la Cultura, la obra supone un “relevante aporte a la comprensión del pasado y el presente del austro ecuatoriano”.
Toa Tripaldi, Directora de Comunicación y de Publicaciones de la UDA, señaló que el libro es la muestra de la necesidad actual de tejer alianzas que nos permitan “establecer proyectos y planes para lograr superar las barreras” generadas por la crisis sanitaria.
La presentación de libro estuvo a cargo de David Larriva, Coordinador Editorial y de Publicaciones de la Casa de la Cultura, y de Mauricio Velasco, analista del patrimonio inmaterial del INPC.
El texto, según Larriva, es un tejido que recoge “la comprensión externa de los procesos históricos y la comprensión interna de los procesos subjetivos de la memoria social y personal”.
Velasco dio lectura a una carta de Juan Fernando Regalado, líder investigador del libro publicado, con la cual se expuso los principales puntos tratados en el libro, entre ellos: la manufacturación del sombrero como un acumulado de conocimientos y el valor de la producción directa.
Para finalizar se realizó una entrega de un lote de libros a Blanca Guambaña, representante de las toquilleras del Azuay.
Corresponsal UDA