27 especies registran en guía de mamíferos

27 especies registran en guía de mamíferos

“Guía de mamíferos de las áreas urbana y periurbana de la ciudad de Cuenca”, se denomina la publicación que presentaron la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) y la Universidad del Azuay (UDA) por medio de su facultad de Ciencia y Tecnología.

El libro, cuyo autor es Carlos Nivelo, investigador Asociado del Museo de Zoología de la UDA, se desarrolló en el marco del Programa de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales del cantón que llevan a cabo ambas instituciones y cuyo objetivo es la conservación de las diversas especies.

El autor de la guía comentó que el trabajo se basó en el levantamiento e investigación de los mamíferos terrestres y voladores, en diferentes localidad de la ciudad, delimitándoles en las áreas urbana y periurbana.

Como resultado de la investigación se registraron 27 especies, de las cuales algunas son endémicas del país. Otro dato que se obtuvo de la investigación, es que la mayoría de estas especies utilizan como hábitat los pequeños remanentes de vegetación nativa presentes en la periferia, así como en los parque y jardínes urbanos.

Catalina Albán, directora de la CGA comentó que la inversión por parte de la Municipalidad de Cuenca para la ejecución de este proyecto alcanza los 15.000 dólares, mientras que la UDA posee como una línea de investigación, dentro de su departamento de Investigación, la conservación de la biodiversidad del sur del país.

“Este tipo de trabajo nos permite conocer nuestra biodiversidad, el aspecto urbano, los elementos que forman parte de nuestro ecosistema” dijo la funcionaria, quien agregó que se suscribió un nuevo convenio para la elaboración de la guía de reptiles.