Red de Maestrías: presentación del libro
El 19 de diciembre la Universidad del Azuay junto a su Casa Editora, presentaron el libro "Red de Maestrías"; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades, docentes y personal administrativo de nuestra comunidad universitaria, familiares y amigos de los autores y público en general.
El libro "Red de maestrías: Recopilación de procesos y metodologías de proyectos finales de posgrado" es una publicación que reúne los trabajos de tesis de ex alumnos destacados de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte. La obra pone en valor las metodologías utilizadas en los proyectos, fomentando la reflexión y el intercambio de conocimientos en las áreas de Diseño, Arquitectura y Arte. Este libro busca fortalecer la red académica, promover la actualización profesional y destacar la diversidad de enfoques en la investigación proyectual.
El evento comenzó con las palabras de Genoveva Malo, vicerrectora de la Universidad del Azuay, quien expresó su alegría por dar inicio a este lanzamiento, destacando que es la última publicación del año y que es una obra muy especial; resaltó que el libro abarca diversos enfoques, contextos y metodologías, ofreciendo un aporte significativo al conocimiento en cada una de sus partes, a pesar de ser una recopilación. Finalmente, agradeció a los autores y a todas las personas que hicieron posible la publicación.
Por su parte, Santiago Vanegas, comentarista de la obra y compilador del libro, explicó que el proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la difusión del conocimiento generado por toda la comunidad universitaria. Además, señaló que el libro busca restablecer vínculos con los graduados que realizaron sus posgrados, tanto dentro como fuera del país, recopilando y difundiendo sus proyectos de graduación a través de una red de investigación; este esfuerzo también permite a los estudiantes que regresan compartir sus experiencias y contribuir al fortalecimiento de la comunidad académica.
Finalmente, Gustavo Maldonado, graduado de la Universidad del Azuay, tomó la palabra en representación de quienes publicaron sus trabajos de maestría en esta obra, destacando lo que este logro significa para él y sus colegas. Subrayó que esta publicación es de enorme importancia, ya que no solo permite a los ex alumnos compartir sus conocimientos y experiencias, sino que también los integra en una obra académica cuyo propósito es enriquecer el conocimiento colectivo.