"Latinitudes", una muestra de Leonardo Finotti

El 28 de febrero la Universidad del Azuay y el Museo Pumapungo inauguraron la muestra “Latinitudes” de Leonardo Finotti; evento en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades, docentes y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, autoridades y miembros del Museo Pumapungo y público en general.
La obra “Latinitudes” es un trabajo fotográfico que recopila obras de arquitectura moderna en América Latina a través de una narrativa visual inédita. Esta colección enriquece el patrimonio de nuestra comunidad latinoamericana y cuencana a través del trabajo conjunto entre el Museo Pumapungo y la Universidad del Azuay.
El evento inició con una coreografía titulada "Estructuras Corporales" por la Compañía de Danza de nuestra institución.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien resaltó la importancia de este espacio como una oportunidad para dar a conocer y valorar nuestro patrimonio cultural. Destacó cómo la exposición no solo presenta una visión de la arquitectura moderna de Latinoamérica, sino que representa la materialización de la esencia arquitectónica contemporánea.
A su vez, Monserrath Tello, Directora del Museo y Parque Arqueológico Pumapungo, mencionó que la fotografía tiene el poder de transformar incluso aquello que podría considerarse poco atractivo, resaltando su belleza y permitiéndonos apreciar detalles que a simple vista podrían pasar desapercibidos. Destacó que el autor de la exposición, busca precisamente capturar estos elementos en la arquitectura, explorando la estética, los espacios y la cromática para transmitir su visión.
Por su parte, Fernanda Aguirre, miembro de la junta académica de la Escuela de Arquitectura de nuestra institución, realizó un breve recuento del camino recorrido para hacer realidad esta exposición. También, enfatizó en que esta exposición no es solo una colección de imágenes, sino un relato, una narrativa visual que captura la esencia de América Latina a través de su arquitectura, su cultura y su gente.
Una vez finalizadas las intervenciones, el público pudo recorrer la muestra y disfrutar de esta importante obra de Finotti.
