La UDA se mueve diferente en el Día Mundial Sin Auto

La UDA se mueve diferente en el Día Mundial Sin Auto

En el marco del Día Mundial Sin Auto, que se conmemora cada 22 de septiembre, la Universidad del Azuay llevó a cabo la campaña “La UDA se mueve diferente”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre el impacto del uso excesivo del vehículo privado y promover alternativas de movilidad más sostenibles.

Durante esta jornada, los parqueaderos vehiculares de la universidad permanecieron cerrados y fueron transformados en espacios públicos abiertos a toda la comunidad universitaria. En estos espacios se realizaron diversas actividades que invitaron a repensar el uso del espacio urbano desde una perspectiva más humana, participativa y ecológica.

Nuestro Rector destacó el espíritu de esta iniciativa al señalar:

“Lo que hemos hecho en la Universidad del Azuay es imaginar el futuro, un futuro deseable para todos. Parte de ese futuro implica una movilidad activa, respetuosa con el ambiente y que propicie el encuentro entre las personas en comunidad. No se trata únicamente de dejar el auto, sino de construir e imaginar un mañana más justo y sostenible para todos.”

Autoridades

 

La comunidad universitaria vivió esta experiencia de distintas maneras, pero con un mismo sentido de compromiso. Para una estudiante de la UDA, la campaña fue una oportunidad para reflexionar y actuar:

“Siento que es una buena iniciativa para fomentar la movilidad alternativa y sostenible. Cada acción individual suma a la colectividad y puede motivar a otros estudiantes a optar por nuevas formas de movilizarse.”

Estudiantes

 

Para el personal administrativo, la experiencia también fue significativa. Una colaboradora compartió:

“Esta actividad busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y demuestra que con pequeñas acciones podemos aportar al cambio.”

Personal Administrativo

 

Los docentes igualmente se sumaron a esta propuesta. Uno de ellos comentó:

“Iniciativas como esta no solo mejoran el ambiente físico, sino que lo transforman en algo más pacífico. También nos recuerdan la importancia de poner al ser humano en el centro de la sociedad. Es una gran oportunidad para que, al menos una vez al año, consideremos otras formas de transporte.”

Docentes

 

Con esta campaña, la Universidad del Azuay reafirma su compromiso con el medio ambiente y el bienestar colectivo, demostrando que las acciones individuales, cuando se realizan en comunidad, pueden generar un verdadero impacto positivo en la construcción de un futuro más sostenible.

Revise aquí la galería.