La educación como herramienta de cambio

El 20 de noviembre la Universidad del Azuay junto con su Vicerrectorado Académico, las diferentes Facultades, UDA Salud y el Departamento de miUDA realizaron la entrega de certificados del “Programa de acogida, acompañamiento académico e inserción en la vida universitaria para beneficiarios de Becas de Equidad y estudiantes de primera generación”.
Al evento asistieron autoridades, docentes, personal administrativo, estudiantes y familiares.
La Universidad del Azuay, en su búsqueda por una sociedad justa y equitativa, ofrece un programa de becas del 100%. Este programa promueve la igualdad real de jóvenes que se encuentran en situaciones de desigualdad. Para este periodo académico 260 estudiantes han sido beneficiarios de esta beca.
El evento inició con las palabras de Francisco Salgado Arteaga, rector de la Universidad, quien expresó su respaldo a los beneficiarios de las becas, destacando que la UDA siempre estará presente para acompañarlos en su proceso académico y en cualquier dificultad que enfrenten. Durante su intervención, enfatizó que el propósito de las becas radica en promover la equidad, resaltó la importancia de la comunidad y de vivir en plenitud. Finalmente, felicitó a los presentes por su esfuerzo y compromiso, destacando el impacto positivo que tienen en la comunidad universitaria.
Genoveva Malo Toral, vicerrectora académica, manifestó su profunda alegría al celebrar esta ocasión especial, destacando el firme compromiso de la Universidad del Azuay con la justicia social, la calidad educativa y el apoyo a quienes más lo necesitan. Subrayó que el objetivo del programa de becas trasciende lo académico, buscando que los estudiantes vivan una experiencia universitaria enriquecedora, basada en la vida comunitaria y el sentido de pertenencia. Además, reafirmó que la educación es una herramienta poderosa para generar cambio, promoviendo la igualdad y respaldando no solo a los jóvenes, sino también a sus familias.
Para cerrar el evento, Suanua Yapankmach Maiche Manchu, estudiante de Educación Inicial, ofreció unas emotivas palabras en representación de los estudiantes. Comenzó su intervención con un cálido saludo en idioma shuar: "Uunt anairamu, unuikiartin, winia air unuimiau mashijui pujurmena nuna amikmajrume", que significa: "Autoridades, docentes, personal administrativo, compañeras y compañeros, muy buenos días para todos".
A continuación, expresó su profundo agradecimiento a la Universidad del Azuay por brindarles esta valiosa oportunidad, destacando que le han permitido sentirse aceptada y respaldada, fortaleciendo su sentido de pertenencia y compromiso con su formación.
El evento finalizo con la entrega de los certificados a los estudiantes.