El comercio mundial en tiempos de pandemia

El 8 de septiembre se llevó a cabo el evento “World Trade and Politics” dirigido a las escuelas Estudios Internacionales, Economía e Ingeniería de Sistemas en Ciencias de la Computación de la Universidad del Azuay.
Tras la bienvenida -a cargo del Rector Francisco Salgado, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, José Chalco, y la Coordinadora de la Escuela de Estudios Internacionales, Mónica Martínez- fue el turno de los ponentes, todos docentes de la UDA.
María Inés Acosta abrió las conferencias con su tema “Superposición de los comercios digitales sobre los tradicionales y el rol de la gestión de datos” y destacó el rol de la logística en el área comercial de las empresas.
Luego, Matías Abad abordó los efectos de la pandemia en el comercio mundial, que en 2020 “cayó a un 8.9% por la paralización de los comercios, industrias y consumo”.
Los otros ponentes invitados fueron Ana María Bustos, Coordinadora de la Escuela de Derecho y especialista en Derecho Constitucional, y Emilio Ochoa, profesor honorario de la Universidad del Azuay desde 2019.
Corresponsal UDA