Día Mundial de las Abejas: una reflexión sobre la importancia de estos agentes polinizadores

El 22 de mayo alrededor del mundo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que reconoce la importancia de las abejas y otros polinizadores en la agricultura, el equilibrio ecológico y la preservación de la biodiversidad. En este contexto, la juventud desempeña un papel fundamental en la sensibilización y protección de estos seres.
Las abejas y otros polinizadores son esenciales para la producción de alimentos y la vida misma; aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen, al menos en parte, de la polinización. Sin embargo, estos polinizadores enfrentan múltiples amenazas, incluyendo el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el cambio climático; es aquí donde la juventud puede marcar una diferencia significativa.
En ese sentido, el papel que juega la academia y educación es sumamente importante, Gissela De La Cadena, directora del Museo de Zoología de la Universidad del Azuay señala que es indispensable que los jóvenes entiendan el rol que las abejas y otros polinizadores cumplen en nuestro ecosistema.
Menciona también que el compromiso con la causa puede garantizar un futuro donde estos insectos sigan desempeñando su papel crucial en la agricultura y la biodiversidad. Al asumir un rol activo en la sensibilización y la acción, los jóvenes no solo están protegiendo a los polinizadores, sino también asegurando el bienestar de nuestro planeta para las generaciones futuras.
A su vez, Gissela enfatiza en la necesidad de organizar programas educativos que incluyan temas sobre ecología, sostenibilidad y biodiversidad, en donde a través de los mismos, puedan inspirar a los jóvenes a actuar; estudiar y conocer la ecología de los polinizadores y desarrollar estrategias de conservación es clave.
Este 22 de mayo reconocemos el esfuerzo que las abejas y otros polinizadores realizan en el planeta y cómo su trabajo contribuye de manera significativa a la preservación de nuestra biodiversidad.