Día Mundial de las Abejas

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia de estos polinizadores en la salud del planeta, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.
En este contexto, la investigadora asociada de la Universidad del Azuay, Samantha Ríos, destaca el papel fundamental que desempeñan las abejas en los ecosistemas. Son esenciales para la polinización, un proceso clave para la reproducción de muchas especies vegetales, incluidas numerosas variedades de cultivos que forman parte de nuestra alimentación diaria.
Sin embargo, hoy en día las abejas enfrentan múltiples amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Entre los factores más críticos se encuentra el uso intensivo de pesticidas, que afecta gravemente su salud y su capacidad de orientación. A esto se suma la introducción de especies no nativas, como la abeja melífera. Aunque esta última es valiosa para la producción agrícola, puede competir con especies nativas y desplazar a aquellas más sensibles o especializadas.
Otro desafío importante es la deforestación de plantas nativas. Muchas abejas mantienen relaciones estrechas con ciertas especies vegetales específicas; si estas desaparecen, también lo hacen las abejas que dependen de ellas para alimentarse y reproducirse, señala Ríos.
Ante esta situación, la investigadora menciona que la educación es una herramienta clave para revertir la tendencia. Los centros educativos pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio. Si se habla desde la ciencia y los datos, los estudiantes comprenderán esta problemática desde temprana edad y crecerán con una conciencia más profunda sobre la biodiversidad, afirma Ríos.
Más allá del contenido teórico, Ríos propone fomentar iniciativas prácticas, como la creación de huertos escolares, la siembra de plantas nativas y la instalación de refugios para abejas solitarias. Estas acciones no solo fortalecen el aprendizaje activo, sino que también generan un impacto positivo en el entorno local.
En este Día Mundial de las Abejas, hablemos más sobre ellas, pero hagámoslo desde el conocimiento, desde la ciencia. Solo así podremos protegerlas de manera efectiva.La conservación de las abejas no es tarea exclusiva de los especialistas. Es una responsabilidad colectiva que comienza con la información, se refuerza a través de la educación y se concreta mediante acciones conscientes y sostenibles.
