Compromiso por el futuro: firma de convenio entre Universidad del Azuay, Museo Pumapungo y CELEC SUR
El 28 de agosto la Universidad del Azuay, junto al Museo y Parque Arqueológico Pumapungo y la Unidad de Negocio CELEC SUR, llevaron a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional; un evento alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al evento asistieron autoridades y representantes de las instituciones mencionadas, así como público en general.
Este acuerdo busca fomentar la educación ambiental y la sostenibilidad energética a través de una mirada histórica, integrando procesos museológicos y museográficos con el diálogo entre saberes científicos y patrimoniales.
El acto inició con las palabras de Monserrath Tello, directora del Museo y Parque Arqueológico Pumapungo, quien expresó que la firma de este convenio representa una alianza clave que conjuga academia, energía y patrimonio en un mismo futuro; un acuerdo comprometido con el cuidado y sostenibilidad de nuestro entorno.
Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, se dirigió a los presentes mencionando que el objetivo de este convenio es preservar la vida desde distintos campos del conocimiento. Expresó que no hay mejor lugar para hacerlo que este Museo, donde convergen las culturas y, desde esas raíces, se puede florecer con esperanza hacia el futuro.
Posteriormente, se procedió a la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual impulsará el proyecto “Las Historias del Clima, el Agua y la Energía”.
Por su parte, Miguel Andrade, gerente de CELEC SUR, señaló que este convenio busca sumar esfuerzos para contribuir significativamente al cuidado de nuestro entorno, aportando soluciones estratégicas para la gestión eficiente del agua y la adaptación al cambio climático.
Como cierre del evento, se realizó la siembra simbólica de un árbol con la participación de las instituciones involucradas.
