Como estudiante, reconozco lo indispensable que es mantener pausas durante el día y espacios de descanso al final de nuestras jornadas educativas y/o laborales. La disciplina y responsabilidad dictan nuestro día a día, por lo cual es imprescindible balancear con espacios de ocio junto a personas valiosas, actividades deportivas, alimentos beneficiosos y en este preciso caso: el arte.
Cuando nos permitimos descansar, nos enfrentamos a una amplia variedad de opciones. La decisión de elegir qué hacer puede volverse abrumadora o incluso aburrida, lo que puede resultar en el famoso "scrolling" impulsivo en el celular. Por estas razones, me gustaría optimizar el proceso de decidir cómo aprovechar mejor sus momentos libres.
El pasado domingo 02 de marzo, se celebró la edición 97 de los aclamados premios Oscar. Me gustaría sugerir una pequeña maratón de las películas más influyentes del 2024. Comenzando por las películas de animación — en el caso que deseen sentir nostalgia, tintes de romance y emociones de infancia: esta semana en Multicines podrán ver: Memorias de un Caracol de Adam Elliot and Liz Kearney y la película Flow dirigida por Gints Zilbalodis, Matīss Kaža. ¡En la plataforma de Disney + pueden ver la críticamente aclamada película de Inside Out 2! Tampoco se pueden perder: The Wild Robot y Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl. En diferentes formas, estas películas se enfocan en el crecimiento personal, resiliencia y la diversidad en el inventivo mundo de la animación.
Los nominados al Óscar a Mejor Película de 2025 presentan una impresionante diversidad de géneros y enfoques cinematográficos.
Empezando por Anora, donde se relata una historia conmovedora que mezcla drama y misterio, explorando temas de identidad y pertenencia.
Otra intrigante obra a ver es The Brutalist, un thriller psicológico que se adentra en los dilemas morales y arquitectónicos de la modernidad.
También tenemos a Timotheé Chalamet protagonizando en A Complete Unknown, un drama introspectivo sobre la búsqueda de uno mismo.
El icónico Ralph Fiennes nos deslumbra con su papel en Conclave, donde se desarrolla un thriller político que explora los secretos del Vaticano.
El anticipadísimo Dune: Part Two, una secuela la cual está repleta de acción y profundización en la lucha por el poder interplanetario.
La polémica obra de Jacques Audiard: Emilia Pérez, un drama emocionante que toca los temas del amor y la lucha personal.
La primera nominación brasileña en esta categoría es I'm Still Here, donde nos comparten una reflexión emotiva sobre la resiliencia y el autodescubrimiento.
La incomparable película de Nickel Boys, la cual está basada en la novela de Colson Whitehead, cuenta una historia poderosa sobre la injusticia racial.
Fargeat con su obra The Substance nos muestra los ridículos estándares de belleza femeninos y como la vulnerabilidad juega con ello.
Finalizo con la renombrada obra de Broadway: Wicked, una fantasía espectacular que aborda la amistad y la lucha contra el destino.
¡Es hora de una pausa cinematográfica!