XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología: acto inaugural

XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología: acto inaugural

El 13 de noviembre la Universidad del Azuay  junto a su Facultad de Psicología, llevaron a cabo la inauguración del  XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; evento en armonía los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Al evento asistieron autoridades, docentes y estudiantes de nuestra comunidad universitaria, miembros de las distintas instituciones que participaron de este importante congreso y público en general. 

Cuenca y Ecuador son por primera vez sede del congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, cuyo referente de identidad se ancla en dos elementos: la neuropsicología y nuestro origen latinoamericano. Los estatutos de la SLAN reconocen que la neuropsicología es eminentemente interdisciplinaria, interesa a los clínicos e investigadores de distintas profesiones como la medicina, psicología, fonoaudiología, lingüística, informática, etc.

El acto inaugural inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien mencionó acerca de la importancia de propiciar estos espacios de intercambio de conocimiento y organizar la esperanza para nuevas generaciones.

A su vez, Martha Cobos, decana de la Facultad de Psicología, se dirigió al público mencionando que los grandes logros requieren mucho tiempo y que este congreso no es la excepción; resaltó que la neuropsicología es fundamental ya que trabaja con los seres humanos, la empatía y el cuidado del otro. 

Por su parte, Ariel Cuadro, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, expresó su agradecimiento con la institución por brindar el espacio para llevar a cabo este encuentro; enfatizó en cómo la neuropsicología contribuye a la calidad de vida y promueve el bienestar en todos los niveles. 

Vea la galería completa.