La Casa Editora de la Universidad del Azuay: 20 años compartiendo conocimiento

El 07 de noviembre, la Universidad del Azuay realizó una exposición en conmemoración por el vigésimo aniversario de su Casa Editora; a lo largo de estas dos décadas, la editorial se ha convertido en un faro de la investigación académica y la enseñanza superior.
Al evento asistieron autoridades, docentes y personal administrativo de nuestra comunidad universitaria y público en general.
La editorial fomenta el acceso abierto a sus publicaciones, permitiendo descargas de libros y revistas para el público. Promueve colaboraciones académicas mediante revistas indexadas en áreas como humanidades, arte, comunicación, economía y derecho. Con sus publicaciones, apoya la generación y difusión de conocimiento en la Universidad del Azuay, integrando también obras infantiles y literarias para inspirar creatividad desde edades tempranas, con el objetivo de compartir y preservar el saber.
El evento inició con las palabras de Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, quien destacó la trayectoria de la casa editora, subrayando que desde la fundación de la Universidad existió el llamado a publicar y compartir conocimiento, esencial para alcanzar y enriquecer a otros. Desde 2004, las publicaciones de la universidad cuentan con registro ISBN, lo cual permite a la institución alinearse con estándares internacionales y consolidar su presencia en el ámbito global.
La inauguración de la exposición estuvo a cargo de Toa Tripaldi, directora de la Casa Editora, quien resaltó que los 20 años de trayectoria de la editorial han resultado en la publicación de 373 libros, con la colaboración de 450 autores, y se han consolidado en seis líneas editoriales. En sus palabras, también extendió un sincero agradecimiento a todos quienes han hecho posible la labor de la editorial, reconociendo el esfuerzo y compromiso de quienes contribuyen a su misión de difundir el conocimiento.