Intercambio e integración cultural

Intercambio e integración cultural

La Universidad del Azuay otorga gran importancia a la cooperación internacional entre universidades y al mantenimiento de convenios con instituciones de diferentes países. El Departamento de Relaciones Internacionales se encarga de promover estas colaboraciones, ofreciendo a sus alumnos diversas oportunidades para estudiar en el exterior. A la vez, este departamento incentiva a estudiantes extranjeros a estudiar, realizar pasantías o llevar a cabo proyectos de investigación en la UDA. Estas iniciativas buscan no solo el intercambio académico, sino también la integración cultural de los estudiantes.

Una de las actividades principales que promueve el Departamento de Relaciones Internacionales es el programa "Amigo Internacional" y la iniciativa de "Host Family". El programa "Amigo Internacional" es una nueva propuesta destinada a facilitar la integración de los estudiantes extranjeros en la universidad y en la vida cuencana. John Bravo, pasante del departamento, explicó que esta iniciativa selecciona a alumnos destacados de la UDA para acompañar y guiar a los nuevos pumas durante su estancia. John afirmó que “cada semana, los estudiantes internacionales participan en visitas y actividades a diversos lugares emblemáticos de Ecuador, acompañados por dos estudiantes locales que los guían en este viaje de aprendizaje mutuo. Estas interacciones promueven el entendimiento intercultural y permiten la creación de vínculos profundos”.

Por otro lado, la iniciativa "Host Family" permite a familias de la comunidad UDA acoger a universitarios extranjeros en sus hogares. Esta experiencia ofrece a los estudiantes internacionales una inmersión total en la cultura cuencana, brindándoles una guía personalizada sobre cómo moverse por la ciudad, qué actividades realizar e incluso facilita su aprendizaje del idioma español. Emilia Abad, egresada de la carrera de Comunicación, ha participado en varias ocasiones como parte de una "host family" para estudiantes de la Universidad de Taylor. Emilia compartió que esta experiencia ha sido enriquecedora, pues no solo se trata de un intercambio cultural, sino de un aprendizaje mutuo y que aún mantiene contacto con muchas de las personas que ha conocido.

De igual forma, los propios estudiantes también proponen actividades que fomentan la integración. Un ejemplo es la participación de UDAFE, una organización estudiantil que organiza eventos recreativos y culturales como conciertos y paseos, para mostrar la cultura cuencana y el ambiente acogedor de la universidad. Estas actividades reúnen a estudiantes locales y extranjeros, promoviendo la interacción entre diferentes costumbres y tradiciones. También se organizan eventos mensuales como celebraciones por el inicio de clases o festividades en honor a la Semana del Estudiante, que contribuyen a la integración social de los alumnos.

Finalmente, la Universidad del Azuay no solo fomenta la internacionalización académica a través de oportunidades de estudios y pasantías en el extranjero, sino que también se preocupa por la integración cultural de los estudiantes internacionales que deciden vivir esta experiencia en Cuenca. "Amigo Internacional" y "Host Family" reflejan el compromiso de la universidad y sus pumas en crear un entorno acogedor y enriquecedor para todos los estudiantes.