El papel que juega la UDA en desarrollo de la marca personal de sus graduados

El papel que juega la UDA en desarrollo de la marca personal de sus graduados

Es común asociar la construcción de una marca personal con quienes se dedican a crear contenido en redes sociales, promocionar productos o ser la imagen de una empresa. Pero la realidad es que todos creamos una marca personal, basada en nuestra trayectoria y campo ocupacional; esta marca puede no ser visible en medios digitales, pero si para el mercado en el que nos desenvolvemos. 

Un ejemplo de cómo una marca personal puede trascender más allá de lo digital es el caso de Analiz Arias, arquitecta graduada en nuestra Universidad; ella ha construido una imagen sólida en proyectos de construcción que buscan incorporar el uso de la tecnología y materiales sostenibles.

Para Analiz, la formación en nuestras las aulas no solo le ha permitido abrirse camino en el campo profesional, sino que también le ha proporcionado una visión inspiradora de lo que se ha hecho en el exterior; gracias a sus profesores ha podido adaptar ideas al entorno cuencano, utilizando recursos y materiales innovadores.

Junto a su hermana, han decidido fusionar la arquitectura con el diseño de interiores para ofrecer a sus clientes un servicio integral. Su visión y trayectoria en el mercado, han sido fundamentales para que su empresa se mantenga en el mercado. 

Por otro lado, Camila Sarmiento, psicóloga clínica formada en nuestra institución y especializada en psicoterapia de hipnosis, ha construido una marca personal fundamentada en la confianza y seguridad brindada a sus pacientes. Para ella, elegir esta carrera fue una decisión personal, basada en su deseo de devolver a la sociedad lo que le ha permitido sanar y mejorar en su vida.

Camila destaca la importancia de haber realizado sus estudios en la UDA, señalando que el nivel y exigencia académica le han preparado para ser una ciudadana de mundo; sus profesores no solo le brindaron una sólida base teórica, sino que también le mostraron una variedad de métodos terapéuticos, ampliando su perspectiva y permitiéndole comprender que existen múltiples ramas en la cual puede especializarse.

Sus prácticas preprofesionales realizadas en el hospital psiquiátrico más grande del país, fueron fundamentales en su formación. Allí enfrentó casos complejos que le brindaron experiencias invaluables, las cuales no habría podido manejar sin la preparación recibida en nuestra institución. 

Para Camila su trabajo es profundamente gratificante, aunque reconoce que su labor es emocionalmente demandante, su empatía la motiva a seguir adelante, encontrando en su práctica un camino para su propia sanación y crecimiento personal.

Por su parte, Nicolás Muñoz abogado graduado de nuestra institución, se ha destacado por promover nuestro país y cultura rompiendo con la imagen de un abogado tradicional.  

Al ingresar a la UDA, Nicolás encontró en las aulas un espacio clave para el desarrollo personal y el networking; en donde aprovechó las oportunidades que la universidad le brindó, como la presidencia de UDAFE y la participación en Modelos de Naciones Unidas. 

Cinco años después se graduó como abogado y siguió el camino habitual de su profesión, es decir, trabajar en un bufete, vestir de traje y litigar. Sin embargo, en septiembre de 2017, a sus 27 años, un suceso importante cambió su visión y fue entonces cuando decidió replantear su propósito y buscar nuevas formas de poner sus habilidades al servicio de los demás.

Tras lo sucedido, decidió iniciar su carrera como creador de contenido de la mano de su empresa “Marcas que Impactan”, la misma, le ha permitido conversar con grandes empresarios a nivel nacional, viajar y generar ingresos haciendo lo que le apasiona.