Living Lab Tour

Living Lab Tour

Living Lab Tour es un proyecto de vinculación permanente creado por la Escuela de Turismo perteneciente a la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad del Azuay, dirigido por el director de carrera Ronal Chaca y su equipo conformado por Santiago Malo Ottati, Jorge Amaya Ruíz, Magdalena Corral Maldonado, Byron Alvarado Vanegas. 

Este proyecto empezó a crearse desde hace algunos años, donde nació la idea de conversar sobre nuevos enfoques del turismo y representar lo que necesita la actividad turística dentro del proceso técnico, y por fin ahora lo tenemos vigente y permanente dentro de la Universidad.

El proyecto nace de la necesidad de fortalecer emprendimientos turísticos locales, a través de herramientas metodológicas que permitan identificar las problemáticas y estrategias de activación turística en los territorios. Además, es importante conocer que gracias al Ministerio de Turismo, se ha podido identificar a emprendedores que necesitan de un asesoramiento técnico en diversas áreas del sector turístico.  

Además, es importante recordar que el proyecto Living Lab Tour es un proyecto para todos, cualquier estudiante o emprendedor fuera de la comunidad universitaria que se acerque a la escuela de Turismo para consultas o asesorías, son bienvenidos. Se analizarán las propuestas de cada emprendimiento, se estudiará el estado del negocio, sus necesidades y a continuación el grupo del proyecto sabrá cómo aportar, ayudar y qué competencias necesitan aprender para que ese emprendimiento salga adelante. 

El objetivo general del proyecto es promover el fortalecimiento de emprendimientos locales por medio de un asesoramiento técnico y la aplicación de una herramienta de intervención territorial y turística para la toma de decisiones. Se pondrá énfasis en los pequeños y medianos emprendimientos para fortalecer sus modelos de negocios y diseño de productos turísticos, también existirán capacitaciones para la formación de Guías Locales dirigidas a los Gad Cantonales.

Dentro de los objetivos, el proyecto también tiene la Articulación con el Ministerio de Turismo Zonal 6, para el acompañamiento a los emprendimientos turísticos participantes en el Emprende Turismo a nivel nacional. Por otra parte, contará con el Programa Radial “Living Lab Tour” con Radio Uda, los martes a partir de las 11 am, en dicho espacio se invitará a los emprendedores que han participado con el proyecto “Living Lab Tour” para hablarnos de su experiencia. Y finalmente, pero no menos importante, el objetivo de aplicación de metodologías para evaluar la vocación y potencialidad turística de un territorio.  

Por otra parte, las actividades ya realizadas por el proyecto son:

  • Asesoramiento turístico a aproximadamente 30 emprendimientos turísticos, de las provincias del Azuay, Morona Santiago, Loja y El Oro. 
  • Presentación del primer Simposio – Taller: Turismo Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana: Retos y Oportunidades, desarrollado en el cantón Morona, como parte del proceso de acercamiento con la comunidad para fomentar emprendimientos turísticos. 
  • Curso de Guías Locales para el cantón Morona, como parte del fortaleciendo de la capacitación turística en los territorios rurales. 
  • Programa Radial Radio Uda, en el cual hasta el momento se han emitido 9 programas de manera consecutiva, los días martes a partir de las 11 am, con invitados que han participado en el proyecto “Living Lab Tour”. 

En el tema del asesoramiento, el proyecto cuenta con dos área, el primero es un trabajo con los Gads, los cuales están articulados con los temas planificación turística y gestión de proyectos; en este caso, los estudiantes levantan la información necesaria  y se genera el asesoramiento pertinente. La segunda área, es para emprendedores específicamente, donde son asesorados por el grupo de profesores de Turismo y del proyecto en temas como desarrollo de modelos de negocio, desarrollo de producto, experiencia, valor diferencial y más.

Finalmente, se puede decir que este proyecto ha sido todo un éxito, recién ha empezado y ya ha obtenido varios logros y resultados. Los integrantes del grupo de Turismo, están muy contentos de poder ayudar a estos pequeños emprendedores a sacar adelante sus negocios en el sector turístico, y recuerden que todos los martes a las 11h00 pueden conocer más sobre este proyecto a través de Radio UDA.