Evento: Conferencia "Medios de comunicación e imaginarios de género"
Organizadores: Escuela de Comunicación
Fecha: 19 de abril 2021
Hora: 09h00
Plataforma: Zoom
Zoom ID: 897 1676 5820
Breve reseña: Dentro de la materia opcional “Efectos mediáticos” se imparte la segunda conferencia, esta vez nos acompañará María Isabel Cordero. Feminista, Defensora de DDHH, Activista por el Derecho a la Libre Decisión. Quien con su amplia experiencia nos hablará de cómo los contenidos mediáticos pueden influir en los imaginarios de género.
Evento: Charla "La educación intercultural en disputa: notas desde la antropología"
Organizadores: Cátedra Permanente de Antropología
Fecha: Lunes 19 de abril
Hora: 15h00
Plataforma: Zoom
Zoom ID: 84887878862
Breve reseña:
Natalia Buitron es Doctora en Antropología Social por la Universidad ‘London School of Economics’. Es investigadora en la Universidad de Oxford, Reino Unido, en el Departamento de Desarrollo Internacional (OCID). Su investigación actual es sobre soberanías indígenas y movimiento indígena amazónico.
Armando Muyolema es Doctor en Lenguas y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Pittsburgh. Es profesor en la Universidad de Wisconsin, en Madison. Sus líneas de investigación giran en torno a la educación, pedagogías de las lenguas minorizadas, interculturalidad, sociolingüística crítica y epistemologías andinas.
Evento: Programa por el día de conmemoración y concienciación sobre el autismo 2021
Organizadores : CEIAP
Fecha: 21 de abril del 2021.
Hora: 9h00 a 9h30
Plataforma: presencial (institución)
Breve reseña: El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, es por esto que realizaremos un pequeño programa para compartir con todas estas familias.
Objetivo: Analizar los cambios que requiere el modelo actual de gobiernos subnacionales para equilibrar las relaciones de los territorios urbanos y rurales
Ponentes:
Moderadora: María Cecilia Alvarado Carrión - IERSE UDA
Fecha: Miércoles 21 de abril de 2021
Hora: 17h00
Enlace ZOOM: https://cedia.zoom.us/j/84585757524
Evento: “Crítica a la Modernidad y blanquitud”
Organizadores: Maestría en Filosofía y Cátedra Abierta de Filosofía
Fecha: 22 de abril de 2021
Hora: 18h00
Plataforma: Zoom
Zoom ID: 865 8852 9235
Breve reseña: A partir del concepto de blanquitud de Bolívar Echeverría, se plantea: ¿es posible que la identidad propuesta por la modernidad establecida se sustente en algo más, aunque no plenamente independiente, de los rasgos étnicos de la blancura de piel?