Profesionales con capacidad de aportar a las teorías psicológicas, administrativas y de la gestión social y comunitaria desde la nueva visión sistemática del análisis de la conducta humana favoreciendo al desarrollo humano individual, grupal y organizacional.
Titulación |
Licenciado/a en Psicología Organizacional |
Duración |
![]() |
Horario |
Diurno |
Profesionales con capacidad de aportar a las teorías psicológicas, administrativas y de la gestión social y comunitaria desde la nueva visión sistemática del análisis de la conducta humana favoreciendo al desarrollo humano individual, grupal y organizacional.
Los profesionales de Psicología Organizacional podrán aplicar sus conocimientos en organizaciones públicas y privadas como industrias, comercios, servicios, hospitales, instituciones educativas, banca, mutualistas y cooperativas desde el área de Talento Humano, realizando tareas como selección, capacitación, evaluación del desempeño del personal que labora en estas instituciones, análisis de puestos, estudios de clima organizacional, detección y prevención de riesgos psicosociales, intervención primaria, entre otras.
En Organizaciones no Gubernamentales como fundaciones, en el área de desarrollo social y comunitario, promoviendo proyectos de desarrollo organizacional.