Educación Especial

El perfil profesional se caracteriza por la formación de un docente investigativo, crítico y reflexivo, capaz de realizar procesos metacognitivos sobre adecuadas prácticas pedagógicas en la educación especial y educación inclusiva, un profesional autónomo para tomar decisiones de su labor con responsabilidad. Al mismo tiempo, un docente con valores y actitudes empáticas y de respeto a las diferencias, un docente comprometido con el otro y sensible a las necesidades educativas de las personas con y sin discapacidad que contribuyan a su inclusión en distintos ámbitos de la sociedad.

El perfil profesional se caracteriza por la formación de un docente investigativo, crítico y reflexivo, capaz de realizar procesos metacognitivos sobre adecuadas prácticas pedagógicas en la educación especial y educación inclusiva, un profesional autónomo para tomar decisiones de su labor con responsabilidad. Al mismo tiempo, un docente con valores y actitudes empáticas y de respeto a las diferencias, un docente comprometido con el otro y sensible a las necesidades educativas de las personas con y sin discapacidad que contribuyan a su inclusión en distintos ámbitos de la sociedad.

Datos básicos


Titulación

Licenciado/a en Ciencias de la Educación Especial

Duración

Educación Especial

Horario

Vespertino

Presentación


Educación Especial

Perfil profesional


El perfil profesional se caracteriza por la formación de un docente investigativo, crítico y reflexivo, capaz de realizar procesos metacognitivos sobre adecuadas prácticas pedagógicas en la educación especial y educación inclusiva, un profesional autónomo para tomar decisiones de su labor con responsabilidad. Al mismo tiempo, un docente con valores y actitudes empáticas y de respeto a las diferencias, un docente comprometido con el otro y sensible a las necesidades educativas de las personas con y sin discapacidad que contribuyan a su inclusión en distintos ámbitos de la sociedad.

Campo ocupacional


El profesional de Educación Especial será capaz de desempeñarse como docente, asesor pedagógico, orientador a la familia y director en el ámbito educativo. Los diferentes campos de acción son: 
• Desempeñarse como docente y/o director de Centros de Educación Especial (públicos o privados)
•Asesoramiento a docentes de Educación General Básica (educación primaria) en el abordaje de necesidades educativas asociadas o no a la discapacidad en procesos de educación especial y en la educación inclusiva.
•Integrar equipos multiprofesionales en Fundaciones que trabajen a favor de la niñez y/o centros educativos de educación especial y de educación regular.
•Gestión Administrativa de Centros Educativos Particulares de Educación Especial
• Liderar Centros de apoyo pedagógico privado 
• Asesorar en procesos de inclusión social y laboral de las personas con discapacidad 

Plan de estudios


Nivel 1
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • GESTIÓN EDUCATIVA
    48
    48
    0
  • LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA I
    48
    48
    0
  • PEDAGOGÍA
    64
    128
    0
  • POLÍTICA PÚBLICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA
    48
    48
    0
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
    64
    80
    0
  • TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
    48
    48
    0
Nivel 2
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • ANTROPOLOGÍA
    32
    64
    0
  • DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
    64
    80
    0
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
    48
    48
    0
  • LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA II
    48
    48
    0
  • NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
    64
    80
    0
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
    64
    80
    0
Nivel 3
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • ATENCIÓN TEMPRANA
    64
    80
    0
  • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
    64
    80
    0
  • DISEÑO Y GESTIÓN CURRICULAR
    64
    80
    0
  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: ENFOQUE CUALITATIVO
    64
    80
    0
  • PSICOMOTRICIDAD
    64
    80
    0
Nivel 4
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • DIFICULTADES Y TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
    80
    112
    0
  • EXPRESIÓN CORPORAL Y ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
    32
    64
    0
  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: ENFOQUE CUANTITATIVO
    64
    80
    0
  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL 1: ATENCIÓN TEMPRANA
    16
    48
    32
  • PROBLEMAS Y TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
    48
    48
    0
  • TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
    48
    48
    0
Nivel 5
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • DISCAPACIDAD AUDITIVA
    64
    80
    0
  • DISCAPACIDAD VISUAL
    64
    80
    0
  • LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA
    48
    48
    0
  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL 2: EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON TEA Y/O DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
    16
    80
    48
  • SISTEMA BRAILLE Y ÁBACO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
    32
    64
    0
  • SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
    48
    48
    0
Nivel 6
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • ALTAS CAPACIDADES
    64
    80
    0
  • DISCAPACIDAD INTELECTUAL
    48
    48
    0
  • DISCAPACIDAD MOTRIZ
    64
    80
    0
  • LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
    32
    64
    0
  • MULTIDISCAPACIDAD
    48
    48
    0
  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL 3: EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENSORIAL
    16
    80
    48
Nivel 7
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • DISEÑO DEL PROYECTO DE GRADUACIÓN
    64
    80
    0
  • ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
    32
    64
    0
  • INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    64
    80
    0
  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL 4: EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y/O INTELECTUAL
    16
    32
    48
  • PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
    32
    64
    0
  • TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    64
    80
    0
Nivel 8
Materia
Horas docente
Horas autónomas
Horas prácticas
Prerrequisito
  • ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR
    64
    80
    0
  • PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
    64
    80
    0
  • PRÁCTICAS DE VINCULACIÓN
    16
    48
    32
  • TALLER DE GRADUACIÓN
    48
    112
    32
  • TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL
    64
    80
    0

Coordinación


Ámbar Célleri Gomezcoello

c.basica@uazuay.edu.ec

Admisiones