¡Redescubre Ecuador!

¡Redescubre Ecuador!

Ecuador es uno de los pocos países en el mundo que ofrece selva, montañas, playas y un archipiélago único, todo en un territorio relativamente pequeño. Esta diversidad convierte al país en un paraíso turístico. Lo mejor de todo es que no hace falta gastar grandes sumas de dinero para conocerlo. 

Desde la Costa hasta las Islas Galápagos, existen lugares accesibles que todo ecuatoriano debería visitar en algún momento de su vida, sin necesidad de visa o pasaporte.

Costa: descubriendo playas más allá de lo popular

Aunque muchos piensan en Montañita o Salinas, hay otros destinos igual de hermosos y más tranquilos. Puerto López, en Manabí, es perfecto para disfrutar del mar, observar ballenas (entre junio y septiembre) y visitar la Isla de la Plata. Además, la comida local es deliciosa y la oferta de hospedaje es variada. Otro lugar poco conocido pero encantador es Mompiche, en Esmeraldas, ideal para surfistas y amantes de la naturaleza, con opciones de alojamiento acogedor y un ambiente relajado.

Sierra: repleto de cultura, historia y naturaleza  ¡a bajo costo!

En la Sierra hay ciudades y pueblos llenos de historia y tradición que no requieren un gran presupuesto. Latacunga, por ejemplo, es una excelente base para explorar el Parque Nacional Cotopaxi y la Laguna de Quilotoa. Los transportes públicos llegan hasta los miradores, y hay alojamientos económicos en hostales familiares. Otro lugar recomendado es Riobamba, desde donde se pueden organizar caminatas al Chimborazo o visitar comunidades indígenas que ofrecen experiencias turísticas a precios justos.

Oriente: sumerjámonos en las selvas amazónica

La Amazonía ecuatoriana es un destino mágico. Una de las opciones más económicas y seguras para visitarla es Misahuallí, cerca de Tena, donde puedes hacer recorridos por el río  Napo, conocer comunidades kichwas, visitar reservas ecológicas y bañarse en cascadas. Hay cabañas, hostales y muchas actividades se pueden hacer sin guía si se toma precaución y respeto por la naturaleza.

Galápagos: las islas encantadas no son solo para extranjeros

Aunque se piensa que las Islas Galápagos son solo para turistas extranjeros con alto presupuesto, los ecuatorianos tenemos tarifas especiales tanto en vuelos como en entradas al Parque Nacional. Hospedarse en islas pobladas como Santa Cruz, San Cristóbal e incluso Isabela nos permite disfrutar de playas libres como Tortuga Bay o La Lobería, hacer snorkel y recorrer senderos ecológicos sin gastar mucho. 

Ecuador nos ofrece una riqueza natural y cultural inigualable. Aprovechar estos destinos accesibles no solo es una forma de ahorrar, sino también una manera única de reconectar con nuestra identidad y apoyar al turismo comunitario y sostenible.

¿Y tú, ya armaste tu mochila para descubrir el paraíso que tienes en tu propio país?