Cuenca se prepara para recibir la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará el 14 y 15 de noviembre de 2024. Nuestra ciudad se convertirá en el epicentro de decisiones que marcarán el rumbo de toda la región. Contará con la participación de 22 países de habla hispana y portuguesa, y la esperada llegada del Rey Felipe VI de España, quien visitará la ciudad por primera vez. Es decir, Cuenca tomará el papel del escenario perfecto para un evento que conectará a la cultura con la política en un esfuerzo por fortalecer los lazos iberoamericanos.
La Universidad del Azuay se une a este importante momento de una forma especial. Radio UDA estará presente en la XXIX Cumbre Iberoamericana gracias a su programa “Cuenca Al Mando”, conformado por, aproximadamente, 18 personas. Este esfuerzo implica la participación de un grupo de estudiantes y profesores, quienes asistirán al evento como el único equipo representante de una radio universitaria local. La UDA busca, de esta manera, ofrecer una perspectiva fresca y comprometida de la juventud cuencana en el contexto de esta reunión internacional. Además, se busca acercar a la comunidad universitaria a temas relevantes como sostenibilidad, inclusión y cooperación regional.
La cobertura de Radio UDA durante la cumbre permitirá a la audiencia acceder a contenido exclusivo, entrevistas y análisis de los temas tratados por los líderes iberoamericanos. Vale la pena mencionar que parte del grupo de estudiantes se ha preparado desde el ciclo anterior bajo la guía de Hans Ochoa, docente de la carrera de Comunicación, quien explica que son uno de los selectos grupos acreditados para este encuentro.
El objetivo será ofrecer una cobertura integral en conjunto con 3 días de programación especial por este encuentro único. A su vez, se contará con un equipo de análisis y debate en la cabina de la radio, un equipo acreditado dentro de la cumbre para la cobertura de actividades oficiales, un equipo periodístico afuera de las instalaciones encargado de cubrir cualquier hecho que se suscite en los exteriores e incluso quienes se encarguen de cubrir la otra cara del evento.
Así, la universidad no solo impulsa el aprendizaje práctico de sus estudiantes, sino que fortalece su rol como promotor de la participación juvenil en la política y el desarrollo social, reafirmando su compromiso con la formación de líderes responsables y activos a la altura del mundo. Todo el contenido y las actualizaciones de este evento estarán disponibles en la transmisión online de Radio UDA y en sus redes sociales, permitiendo a la comunidad universitaria y al público en general seguir de cerca el desarrollo de la cumbre. De esta forma, quienes no puedan asistir en persona podrán vivir la experiencia, escuchar las voces de los líderes iberoamericanos y acceder a análisis en tiempo real de los temas discutidos.