Desde agosto la Universidad del Azuay ha tomado una decisión importante y amigable con el medio ambiente que consiste en la eliminación de la venta de botellas de agua plásticas dentro del campus universitario. Esta decisión forma parte de un esfuerzo por reducir el uso de plástico y fomentar prácticas sostenibles.
El objetivo es claro, concienciar a la comunidad sobre la importancia de adoptar hábitos que respeten el medio ambiente y con ello, reducir el impacto ecológico de la Universidad.
Este cambio, sin embargo, no es un hecho aislado. Desde 2017, la UDA ha estado trabajando en diversos proyectos enfocados en la sostenibilidad, lo que le ha permitido posicionarse como la segunda universidad más sostenible de Ecuador, según The Impact Ranking.
Este ranking, que mide el compromiso de las universidades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, destaca el desempeño de la UDA en diversas áreas clave. A nivel mundial, nuestra institución ocupa el puesto 600, lo que refleja su sólido enfoque en la sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo responsable.
El The Impact Ranking, organizado por Times Higher Education, es una plataforma global que evalúa el impacto de las universidades en el cumplimiento de los ODS. Este ranking analiza aspectos fundamentales como la calidad de la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimientos y la responsabilidad social. Para la UDA, formar parte de este ranking es un reconocimiento a su esfuerzo continuo por integrar la sostenibilidad en todas sus actividades y por generar un impacto positivo en el entorno local y global.
La eliminación de las botellas de plástico es solo el inicio de un plan más amplio. La UDA tiene como objetivo reducir progresivamente el uso de plásticos de un solo uso y seguir promoviendo alternativas sostenibles. Esta iniciativa se alinea con su propósito de educar a la comunidad universitaria sobre la importancia de adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente, que puedan extenderse más allá del campus.
La institución invita a todos sus miembros a sumarse a este esfuerzo utilizando termos reutilizables y contribuyendo de manera activa a la reducción del consumo de plásticos; cada pequeño gesto cuenta para construir un futuro mejor y más sostenible.