La Universidad del Azuay y quienes conforman su comunidad están comprometidos en la búsqueda de la educación integral y de calidad, una educación a la altura del mundo. Su Escuela de Administración de Empresas no es la excepción, pues su formación va más allá de la teoría, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual. Ética, responsabilidad, competitividad y, sobre todo, emprendimiento son algunos de los pilares que conforman el perfil de los alumnos de esta carrera.
Gracias a su enfoque en el desarrollo de habilidades de gestión empresarial a nivel nacional e internacional en conjunto con el pensamiento estratégico, la escuela combina la experiencia universitaria con el análisis de casos reales gracias a su metodología. Desde el primer día, cada clase se convierte en un espacio para aprender de expertos en el área, donde los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en escenarios reales y en proyectos colaborativos.
Martin Guillén, estudiante de séptimo ciclo, atribuye sus habilidades de empatía, liderazgo y adaptabilidad a sus prácticas preprofesionales realizadas gracias a la carrera. Ciertamente, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas con renombre en la ciudad, formar parte de proyectos de investigación e incursionar con proyectos grupales propios. Martin pertenecía al comité organizador del proyecto “Desafíate UDA 2024”, un concurso que buscaba impulsar la creatividad y la resolución de problemáticas en los negocios, y contaba con la participación de estudiantes de segundo y tercero de bachillerato de varios colegios de la ciudad.
No solo hablamos de una formación en busca de emprendedores innovadores y centrados en el bienestar social, sino también de una excelente red de apoyo conformada por profesores de calidad. Este equipo docente, con amplia experiencia en el ámbito empresarial, está siempre dispuesto a guiar y motivar, brindando asesoría tanto en el aula como en proyectos individuales.
Su objetivo es formar líderes con un enfoque humano, preparados para impactar positivamente en la sociedad y transformar ideas en soluciones reales. Así, en cada clase, los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino también la inspiración para convertirse en agentes de cambio en el campo empresarial.
Las matrículas para el ciclo febrero – junio 2025 están abiertas para quienes desean comenzar su formación en el primer ciclo de Administración de Empresas en la Universidad del Azuay. Este es el momento ideal para unirse a una institución que, comprometida con la excelencia, ofrece una experiencia universitaria a la altura del mundo. Si buscas desarrollar habilidades para transformar ideas en proyectos reales y liderar con ética y visión, la UDA es el lugar para dar ese primer gran paso en tu formación académica.